Ecosistema 5G – Desafíos y próximos pasos en Argentina y la región

Organizado por la Universidad de Palermo e ISOC Capítulo Argentina El lunes 05/07 en marco de la 5ta. Edición de las Jornadas Perspectivas de las Telecomunicaciones y TIC 2021: Cuando el futuro es el presente, se abordó el “Ecosistema 5G – Desafíos y próximos pasos en Argentina y la región”. Oradores: Facundo Fernández Begni, Director, Customer … Leer más

Derecho a la conectividad y a la comunicación ¿quién inclina la balanza de lo esencial?

Arístides Silvestris y Betiana Vargas [*] En los últimos años se ha resaltado la necesidad de estar conectados a Internet junto al uso de las soluciones digitales, incluso se encuentra destacado como uno en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas[1]. Nos encontramos transitando el sendero que nos dirige a un mundo cada vez más … Leer más

¿Los Estados Nación podrán frenar los tentáculos de las Big Tech?

Betiana Vargas, Santiago Hernández y Arístides Silvestris [*] El pasado sábado 5 de Junio los ministros de finanzas de las naciones más ricas del mundo que integran el Grupo de los Siete (G7) alcanzaron un acuerdo histórico que respalda la creación de una tasa impositiva corporativa mínima global de al menos el 15 por ciento … Leer más

DOSSIER: Era Digital. El rol de la energía Nuclear

El equipo de investigación del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT) presenta el dossier Era digital: El rol de la energía Nuclear Hoy nos encontramos transitando una pandemia global jamás imaginada. El Covid-19 ha sido el catalizador de una crisis económica mundial, donde la energía se ha tornado una pieza fundamental en la disputa … Leer más

5G en Argentina, conflicto en puerta

Por Revista Dangdai [*] El ingeniero en Telecomunicaciones Arístides Silvestris analiza la conflictiva perspectiva de la instalación del 5G en Argentina, condicionada por el empeño estadounidense de frenar a Huawei. Silvestris recuerda, en una nota en Ámbito Financiero, que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), convocó hace dos meses a Nokia, Ericsson, Huawei y Telecom para que lleven … Leer más

Continúa la puja por el 5G en Argentina

Arístides Silvestris [*] Actualmente, la conectividad y el acceso a la información ha dejado de ser algo optativo para pasar a ser esencial. Estamos inmersos en un mundo basado en la digitalización y virtualización de casi todo lo que nos rodea; en el cotidiano de nuestras vidas utilizamos Internet para comunicarnos y buscar información, teletrabajar, … Leer más

Una nube de datos nacional: motor de la economía del conocimiento y el desarrollo regional

Arístides Silvestris y Matias Diaz [*]  Continuamente se aprecian titulares mencionando que la sociedad está atravesando uno de los mayores cambios (revoluciones) tecnológicos de la historia, transitando un sendero que nos dirige hacia la digitalización y virtualización de casi todo lo que nos rodea. Y aunque parezca un discurso futurista o alejado de la realidad, … Leer más

La era digital en América Latina ¿colonias tecnológicas o tecnologización para la soberanía?

Arístides Silvestris [*] Con el pasar de los años se ha ido evidenciando que los cambios culturales y tecnológicos ocurren cada vez en menor tiempo. Estamos sumergidos en un mundo que camina cada vez más sobre los cimientos de la digitalización y virtualización de la economía. La región latinoamericana requiere grandes inversiones para garantizar su … Leer más

¿Quién gana con el Covid-19? ¿Las telecomunicaciones y el sector biotecnológico-farmacéutico?

Lina Merino y Alfio Finola [*] En la actualidad de lo único que se habla, prácticamente, es del Covid-19 ¿Cómo se previene? ¿Cómo se contagia? ¿Es necesario el aislamiento? ¿Hay suficientes respiradores e insumos médicos? Incluso se ensayan números sobre las pérdidas a nivel económico y las transformaciones a nivel social que esta crisis causará. … Leer más

Soberanía tecnológica en jaque: El proyecto satelital Arsat-3 podría quedar en manos estadounidenses

Arístides Silvestris [*] Argentina es uno de los pocos países que tienen la posibilidad de construir satélites a precios competitivos. Desde que la Alianza Cambiemos de Mauricio Macri asumió la gestión del gobierno argentino en 2015, se han producido grandes recortes presupuestarios en todas las áreas vinculadas a la Ciencia y la Tecnología (CyT). En … Leer más