Reforma, represión y litio

Las empresas privadas van por todo y el Estado no limita Por Nicolas Malinovsky y Diego Hurtado [*] El pasado 15 de junio, el gobernador Gerardo Morales aprobó de espaldas al pueblo jujeño, con apoyo de lxs constituyentes radicales y del PJ local, una conflictiva reforma de la Constitución provincial. El intento de codificar “reglas de … Leer más

SABIA-MAR: Desarrollo Satelital para la Argentina Bicontinental

Por Arístides Silvestris [*] En un mundo cada vez más complejo, donde la exploración y utilización desmedida de los recursos naturales terrestres son un hecho tangible, es necesario considerar y plantear estrategias para poder hacer un uso razonable de estos. A su vez, los recursos marítimos se explotan de la misma manera, violando incluso los límites … Leer más

Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

Nicolás Malinovsky [*] El primero de marzo pasado se produjo un apagón y colapso del Sistema Interconectado Nacional (SADI) como consecuencia de un incendio propagado en un campo de la zona en que se encuentran tres Líneas de Alta Tensión (500 kV) vinculadas a la Estación Transformadora de General Rodríguez con el área del Litoral. … Leer más

Cómo chocar una empresa modelo

Por Guillermo Posada Estrella del radicalismo cordobés, Rodrigo De Loredo aspira a los más altos cargos de la gestión pública de la provincia y dice que es capaz de armar grandes equipos de gestión para dar nacimiento a “una opción de futuro y progreso a Córdoba”, según anunció en su primer acto oficial como candidato, en … Leer más

Energía: el nuevo modelo que fomentará más disputa global

Por Nicolás Malinovsky [*] Hoy la energía, considerada un commodity global, se encuentra en el centro de atención a nivel mundial producto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, iniciado en febrero de este año. En consecuencia, esto ha desatado una crisis energética que tiene como epicentro el abastecimiento de gas a Europa pero que a la vez ha … Leer más

Energía: expertos debatieron cómo avanzar en la integración regional

Por Ambito Financiero El pasado 3 de noviembre se llevó a cabo la jornada “Energía para la integración regional”, organizada en conjunto por el Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT), el Centro de Estudios para la Integración y desarrollo de los Pueblos del Cono Sur, el Instituto de Energía Scalabrini Ortiz (IESO) y Casa Patria … Leer más