El papel de la conectividad en la integración de localidades aisladas

Por Arístides Silvestris [*] En septiembre de 2015, la Naciones Unidas (ONU) aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible y cómo alcanzar cada uno de los 17 Objetivos (ODS), donde lograr la conectividad universal se plantea como un horizonte deseado. En la actualidad, existen más de 5.000 millones de usuarios activos de Internet, estos números … Leer más

¿Derecho a la conectividad o derecho a la rentabilidad? ¿Cuál es el rol de 5G en Argentina?

Por Arístides Silvestris [*] La pandemia causada por el Covid-19 logró robustecer cada uno de los pilares necesarios para sostener esta nueva realidad, una nueva forma de vivir, en la cual estamos cada vez más mediados por el uso de plataformas o herramientas digitales. Lograr la conectividad universal hacia 2030 se encuentra destacado como uno de … Leer más

El despliegue de 5G, por quién y para que en Argentina

Por Arístides Silvestris [*] Con una tendencia sostenida a la baja en los casos de Covid-19, desde el comienzo de la pandemia, es posible apreciar cómo se ha ido consolidando la digitalización y virtualización de nuestra vida cotidiana. Las actividades como el trabajo, educación y recreación están siendo mediados por el uso de plataformas o herramientas digitales, … Leer más

Economía del conocimiento y revolución digital, una oportunidad para el crecimiento nacional

Por Arístides Silvestris y Betiana Vargas [*] Desde hace varios años que resuena la temática sobre los trabajos del futuro y si la educación realmente está abordando de forma integral los desafíos venideros para la sociedad y las nuevas generaciones. Estas respuestas se encuentran atravesadas por todo tipo de intereses y donde además abunda la … Leer más

Infraestructura digital: motor de la economía del conocimiento y potenciador para el desarrollo regional

Por Arístides Silvestris[*] Frecuentemente se publican titulares mencionando que la sociedad está atravesando una de las mayores revoluciones tecnológicas de la historia, donde la pandemia fue uno de los mayores catalizadores de este cambio; ya que logró imponer forzosamente la virtualización de casi todo lo que nos rodea, mediante la digitalización como motor para dicha transformación. No … Leer más

ARSAT: el trasfondo de los cambios en el directorio de la empresa satelital

Por Arístides Silvestris[*] Los grandes avances en las tecnologías de la información nos han permitido profundizar y adentrarnos en lo que desde ya hace un tiempo, se plantea como la Era del Conocimiento o las nuevas sociedades del conocimiento. En donde el conocimiento y la información tienen un impacto significativo en las vidas de las personas, ya que … Leer más

Brecha digital y acción cooperativa: cuando los lazos comunitarios ayudan a la no desconexión

Por Arístides Silvestris y Gaston Arcuri [*] En el cotidiano de nuestros días solemos utilizar la gran nube que es Internet, directa o indirectamente para casi cualquier actividad que desarrollemos, frecuentemente para comunicarnos, distraernos, trabajar, educarnos e informarnos. Esta gran red ha transformado la forma en que nos relacionamos, y ha dejado de ser solo … Leer más

¿Es Internet una herramienta necesaria para la Era digital?

Arístides Silvestris y Betiana Vargas [*] Con el pasar de los años se ha ido evidenciando que los cambios tecnológicos y culturales ocurren cada vez más rápidamente. Estamos en un mundo que requiere cada vez más de la digitalización y virtualización de la economía; donde la conectividad y el acceso a la información ha dejado de ser … Leer más