5G en Latinoamérica: avances, barreras y perspectivas de implementación

Por Arístides Silvestris [*] Desde comienzos del siglo XXI, la humanidad ha experimentado vertiginosos avances científicos y tecnológicos, con cambios cada vez más disruptivos. Esto ha logrado transformar la forma en que vivimos y nos relacionamos, estando cada vez más mediados por la digitalización. Pareciera que, además, el éxito de esta Era digital dependerá en gran … Leer más

Reforma, represión y litio

Las empresas privadas van por todo y el Estado no limita Por Nicolas Malinovsky y Diego Hurtado [*] El pasado 15 de junio, el gobernador Gerardo Morales aprobó de espaldas al pueblo jujeño, con apoyo de lxs constituyentes radicales y del PJ local, una conflictiva reforma de la Constitución provincial. El intento de codificar “reglas de … Leer más

SABIA-MAR: Desarrollo Satelital para la Argentina Bicontinental

Por Arístides Silvestris [*] En un mundo cada vez más complejo, donde la exploración y utilización desmedida de los recursos naturales terrestres son un hecho tangible, es necesario considerar y plantear estrategias para poder hacer un uso razonable de estos. A su vez, los recursos marítimos se explotan de la misma manera, violando incluso los límites … Leer más

Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

Nicolás Malinovsky [*] El primero de marzo pasado se produjo un apagón y colapso del Sistema Interconectado Nacional (SADI) como consecuencia de un incendio propagado en un campo de la zona en que se encuentran tres Líneas de Alta Tensión (500 kV) vinculadas a la Estación Transformadora de General Rodríguez con el área del Litoral. … Leer más

El papel de la conectividad en la integración de localidades aisladas

Por Arístides Silvestris [*] En septiembre de 2015, la Naciones Unidas (ONU) aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible y cómo alcanzar cada uno de los 17 Objetivos (ODS), donde lograr la conectividad universal se plantea como un horizonte deseado. En la actualidad, existen más de 5.000 millones de usuarios activos de Internet, estos números … Leer más

¿Derecho a la conectividad o derecho a la rentabilidad? ¿Cuál es el rol de 5G en Argentina?

Por Arístides Silvestris [*] La pandemia causada por el Covid-19 logró robustecer cada uno de los pilares necesarios para sostener esta nueva realidad, una nueva forma de vivir, en la cual estamos cada vez más mediados por el uso de plataformas o herramientas digitales. Lograr la conectividad universal hacia 2030 se encuentra destacado como uno de … Leer más

Industria satelital: vector estratégico para el desarrollo argentino

Por Arístides Silvestris [*] En un mundo que depende cada vez más de la conectividad y el acceso a herramientas digitales, en el que la disputa está enfocada en la ciencia y tecnología de punta, como el desarrollo de semiconductores, biotecnología, industria del software, tecnologías de nube, Internet de las cosas, entre otras, es importante plantear y … Leer más

Energía: el nuevo modelo que fomentará más disputa global

Por Nicolás Malinovsky [*] Hoy la energía, considerada un commodity global, se encuentra en el centro de atención a nivel mundial producto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, iniciado en febrero de este año. En consecuencia, esto ha desatado una crisis energética que tiene como epicentro el abastecimiento de gas a Europa pero que a la vez ha … Leer más

La COP27 y la necesidad de financiamiento climático urgente

Agustina Medina y Alfio Finola [*] Desde el 6 de noviembre de este año se llevó a cabo en Sharm el-Sheij, Egipto, la  27ª Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático (COP 27). Esta cumbre contó con la presencia de los y las principales líderes políticos (participaron … Leer más

El despliegue de 5G, por quién y para que en Argentina

Por Arístides Silvestris [*] Con una tendencia sostenida a la baja en los casos de Covid-19, desde el comienzo de la pandemia, es posible apreciar cómo se ha ido consolidando la digitalización y virtualización de nuestra vida cotidiana. Las actividades como el trabajo, educación y recreación están siendo mediados por el uso de plataformas o herramientas digitales, … Leer más