Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

Nicolás Malinovsky [*] El primero de marzo pasado se produjo un apagón y colapso del Sistema Interconectado Nacional (SADI) como consecuencia de un incendio propagado en un campo de la zona en que se encuentran tres Líneas de Alta Tensión (500 kV) vinculadas a la Estación Transformadora de General Rodríguez con el área del Litoral. … Leer más

El papel de la conectividad en la integración de localidades aisladas

Por Arístides Silvestris [*] En septiembre de 2015, la Naciones Unidas (ONU) aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible y cómo alcanzar cada uno de los 17 Objetivos (ODS), donde lograr la conectividad universal se plantea como un horizonte deseado. En la actualidad, existen más de 5.000 millones de usuarios activos de Internet, estos números … Leer más

¿Derecho a la conectividad o derecho a la rentabilidad? ¿Cuál es el rol de 5G en Argentina?

Por Arístides Silvestris [*] La pandemia causada por el Covid-19 logró robustecer cada uno de los pilares necesarios para sostener esta nueva realidad, una nueva forma de vivir, en la cual estamos cada vez más mediados por el uso de plataformas o herramientas digitales. Lograr la conectividad universal hacia 2030 se encuentra destacado como uno de … Leer más

Industria satelital: vector estratégico para el desarrollo argentino

Por Arístides Silvestris [*] En un mundo que depende cada vez más de la conectividad y el acceso a herramientas digitales, en el que la disputa está enfocada en la ciencia y tecnología de punta, como el desarrollo de semiconductores, biotecnología, industria del software, tecnologías de nube, Internet de las cosas, entre otras, es importante plantear y … Leer más

Energía: el nuevo modelo que fomentará más disputa global

Por Nicolás Malinovsky [*] Hoy la energía, considerada un commodity global, se encuentra en el centro de atención a nivel mundial producto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, iniciado en febrero de este año. En consecuencia, esto ha desatado una crisis energética que tiene como epicentro el abastecimiento de gas a Europa pero que a la vez ha … Leer más

La COP27 y la necesidad de financiamiento climático urgente

Agustina Medina y Alfio Finola [*] Desde el 6 de noviembre de este año se llevó a cabo en Sharm el-Sheij, Egipto, la  27ª Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático (COP 27). Esta cumbre contó con la presencia de los y las principales líderes políticos (participaron … Leer más

El despliegue de 5G, por quién y para que en Argentina

Por Arístides Silvestris [*] Con una tendencia sostenida a la baja en los casos de Covid-19, desde el comienzo de la pandemia, es posible apreciar cómo se ha ido consolidando la digitalización y virtualización de nuestra vida cotidiana. Las actividades como el trabajo, educación y recreación están siendo mediados por el uso de plataformas o herramientas digitales, … Leer más

Argentina: la ciencia, la tecnología y la ecología como parte de los debates feministas

Agustina Medina, Lina Merino y Lucía Ruiz Lander [*] Entre el 8 y 10 de octubre tuvo lugar el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries realizado en la Provincia de Luis, situada al centro oeste de Argentina en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel, nombrado por primera vez de … Leer más

Economía del conocimiento y revolución digital, una oportunidad para el crecimiento nacional

Por Arístides Silvestris y Betiana Vargas [*] Desde hace varios años que resuena la temática sobre los trabajos del futuro y si la educación realmente está abordando de forma integral los desafíos venideros para la sociedad y las nuevas generaciones. Estas respuestas se encuentran atravesadas por todo tipo de intereses y donde además abunda la … Leer más

Hot Sale para el litio nacional. Estados Unidos, el “oro blanco” y Argentina

Por Tomas Mondino y Alfio Finola [*] El pasado 17 de agosto, el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) de Washington, uno de los principales Think Tanks de EEUU, publicó un artículo sobre los recursos de litio en nuestra región titulado “Triángulo de litio de América del Sur: Oportunidades para la Administración Biden”. En … Leer más