Reforma, represión y litio

Las empresas privadas van por todo y el Estado no limita Por Nicolas Malinovsky y Diego Hurtado [*] El pasado 15 de junio, el gobernador Gerardo Morales aprobó de espaldas al pueblo jujeño, con apoyo de lxs constituyentes radicales y del PJ local, una conflictiva reforma de la Constitución provincial. El intento de codificar “reglas de … Leer más

Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

Nicolás Malinovsky [*] El primero de marzo pasado se produjo un apagón y colapso del Sistema Interconectado Nacional (SADI) como consecuencia de un incendio propagado en un campo de la zona en que se encuentran tres Líneas de Alta Tensión (500 kV) vinculadas a la Estación Transformadora de General Rodríguez con el área del Litoral. … Leer más

Energía: el nuevo modelo que fomentará más disputa global

Por Nicolás Malinovsky [*] Hoy la energía, considerada un commodity global, se encuentra en el centro de atención a nivel mundial producto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, iniciado en febrero de este año. En consecuencia, esto ha desatado una crisis energética que tiene como epicentro el abastecimiento de gas a Europa pero que a la vez ha … Leer más

Cómo será la construcción de la cuarta central nuclear Atucha III

Por Nicolás Malinovsky [*] El martes primero de febrero se produjo un hito histórico para el país y para el sector nuclear, pero en particular para Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), empresa estatal encargada de la operación y construcción de centrales nucleares, junto a la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC) firmaron un contrato comercial para la construcción … Leer más

Hidrogeno Verde: Inversiones en Argentina en el camino de la transición Energética

Por Nicolás Malinovsky [*] El Director del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT), Nicolás Malinovsky, plantea en esta nota una serie de miradas contextuales para entender el fenómeno del que se habla en las últimas horas. Un elemento en la alternativa energética. El pasado lunes, en el marco de la cumbre mundial COP26, que … Leer más

Energía nuclear y descarbonización: ¿parte del problema o de la solución?

Nicolás Malinovsky [*] La pandemia ha puesto al sector energético junto con el cambio climático en la agenda mundial. Tal es así, que el pasado 18 de mayo, la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) lanzó el denominado plan “Net Zero para 2050: una hoja de ruta para el sector energético mundial”. Según la … Leer más

El Covid y los Goliat del petróleo, una feroz pelea que se encamina a una notable derrota

Nicolás Malinovsky y José Pagliero [*] La pandemia, provocada por el COVID-19, en su paso por todo el mundo sigue pegando coletazos. El lunes 20 de abril, vivimos un hecho histórico, los futuros de petróleo de Estados Unidos (EE.UU) cayeron bruscamente llegando a valores negativos, el WTI ( West Texas Intermediate) tocó un récord de … Leer más

Asoma un nuevo horizonte para el petróleo: dejar de ser commodity y pasar a garantizar el bienestar social

Nicolás Malinovsky y José Pagliero [*] El COVID-19 ha cambiado el rumbo de nuestra vida y desde su rápida expansión global ha puesto en alerta a toda la humanidad. A partir de la declaración del estado de Pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el impacto se apreció no sólo en … Leer más